En las últimas semanas se han multiplicado las restricciones de movilidad en toda España, a consecuencia del auge de la segunda ola del coronavirus que estamos sufriendo este otoño.
Ante esta situación, un estudio de CEPYME, la patronal de las pequeñas y medianas empresas, concluye que un tercio de las pymes han vuelto al teletrabajo o lo están planificando hacerlo.
¿Está tu empresa preparada para la vuelta al teletrabajo? ¿En qué puede ayudarte la digitalización de tu negocio para que puedas mantener la actividad sin perjuicios, pese a que tu plantilla esté trabajando a distancia?
-
Organización del personal. La empresa debe adaptarse al trabajo a distancia para no poner en riesgo la productividad de los empleados y por tanto su beneficio, con herramientas que les faciliten las tareas y reduzcan el trabajo mecánico que se puede automatizar. Tareas como los horarios, las altas y bajas de empleados, o la firma electrónica de los contratos pueden hacerse perfectamente a distancia si se cuenta con las herramientas digitales adecuadas.
-
Relación con las administraciones. La tecnología ha traído también una nueva forma de relacionarnos con la administración. Se acabaron los papeleos y las colas ante una ventanilla, ahora todo se realiza mediante notificaciones electrónicas, que permiten monitorizar, descargar, gestionar, archivar y distribuirlas de forma automática en una única plataforma cloud u on premise.
-
Atención al cliente. Ante la imposibilidad de ver al cliente en persona, la tecnología nos ayuda a mantener la conexión y resolver cualquier incidencia que se pueda producir, además de ejecutar envíos, seguimiento de pedidos, facturación, servicio postventa…
Ahora es más importante que nunca que su negocio aproveche las herramientas digitales, para superar la etapa de teletrabajo que nos ha traído la crisis del coronavirus y aprovechar este momento para implantar sistemas de futuro que garanticen la viabilidad de su negocio a medio y largo plazo.
Y muchas empresas ya se han dado cuenta: un reciente estudio de Sage concluye que el 48% de los negocios tienen previsto invertir en tecnología y digitalización, como parte de su estrategia de adaptación a la nueva normalidad. Las que no lo hagan, quedarán rezagadas en la carrera por ganar el futuro en el que el uso de tecnologías como el cloud, la ciberseguridad, el big data o el Internet de las Cosas, serán factor clave para que pequeñas y medianas empresas mejoren sus procesos y prosperen en su sector.
En Inired somos especialistas en la implantación de herramientas digitales para empresas de cualquier tamaño o sector, junto con nuestro socio tecnológico Kyocera. Realizaremos un estudio para conocer las necesidades reales de su negocio y aconsejarle la mejor opción; después desarrollaremos todo el sistema de gestión, y lo implantaremos a su plena satisfacción.
Estaremos encantados de contribuir al éxito de su negocio y a aumentar sus beneficios. Llámenos al 963 052 013. Resolveremos cualquier duda y le enviaremos un presupuesto personalizado.